domingo, 16 de octubre de 2011

Pero hoy la calle era nuestra

Felicidades, ya son cinco meses de revolución.15M-15O.
Hay cosas de este movimiento que no comparto, cosas que añoro..pero no se puede desmerecer el hecho de que sigan y sigamos ahí, saltando todos los obstáculos, con la cabeza bien alta, y de la manera más pacífica, ya que es este el espíritu de la revolución, de la gente que luchamos por un mundo mejor, podrán criticarnos, que desde luego lo harán, podrán odiarnos, ponernos más barreras, intentar parar todo esto, mandar policías, ordenar que peguen y desalojen a acampados y manifestantes, pero la lucha seguirá, eso nos hará más fuertes, seguiremos adelante con elegancia y pacifismo.
 Aún así muchos no reconocerán el mérito de este movimiento, pero para todos ellos, y cada día más: las calles son nuestras. 
Si miramos las noticias, cada una dará unas cifras, una versión, pero lo que no dará ninguna será nombres, actuamos como personas, unidas, en nombre de la Humanidad, del pueblo, actuamos como conjunto y a diferencia de los del otro lado nadie quiere destacar.


Alza tu voz, no dejes que puedan contigo, no te reprimas, toma la calle, la montaña, el mar y el cielo. El pueblo unido, jamás será vencido.

sábado, 15 de octubre de 2011

Que si amiga, que te quiero.

Te quiero..sencillo, pero muy profundo, hoy en día, son dos palabras que pasan totalmente desapercibidas, y que se oyen en cada momento, eso está bien, está bien mostrar el amor hacia las personas que realmente queremos, pero el mal uso de esta frase nos ha llevado a que cuando lo decimos, nadie se sienta demasiado halagado.
Si yo le digo a un amigo o amiga "te quiero" me llaman cursi, o falsa por parecerme a las "tontas" que lo ponen en cada comentario, y en cada frase de cinco palabras, dos son estas.
Pero a mí me gusta decirlo, porque cuando lo digo es sincero, y quiero que esa persona lo sepa, que sepa que la quiero, con el completo y total significado de la palabra, y todo lo que eso significa.

jueves, 6 de octubre de 2011

Fluir

Linda, perra, manzana.
toca, morsa, morir
globo, cosa, casa,
pesataña, bohemia, tecla
anillo, gorro, mar,
playa, beso, negro,
escenario, agua, carro,
luz, erreway, mina,
mochila, oro, zass,
campo, flores, pelirrojo,
trebol, hoja, ventana,
nieve, cielo, ingles,
agua, paracaidas, rio,
viento, vamos, pelo,
gafas, lili, entrada,
ojos, sucio, tacto,
helado, yema, casarse,
navidad, navidul, chocolate,
presente, pos-it, simple.
Positivo, basura, notcias,
teclas, mierda, sonido,
alguien, ruido, sonido,
amigas, hambre, mundo.
Azulejo, buho, baño,
perfume, mariposa, gusano,
bailarin, teta, pie,
música, letra, juro.
Feo, perjuro, rurrrr?
Alcohol, @!? , pueblo,
arrob@, meta, luis,
caca, caballlo, culo,
polla, fluuus, pared,
ratón, semen, martín.
Libelula, vereda, libertad.
Sol, alas, fuego,
luna, miedo, verde,
aurora, seda, morfema,
disco, palma, ya.

sábado, 1 de octubre de 2011

Nadie les abre la puerta pero ellos entran igual. Los miedos se instalan en nuestra vida y nos tiñen los ojos de desconfianza. Nos da miedo el enemigo... y que finalmente nos gane la partida. Nos da miedo el amigo... y que finalmente no sea todo lo bueno y noble que creemos.
Hay muchos miedos: al peligro, a lo diferente, a lo desconocido, a la soledad, al futuro... Pero todos se funden en uno solo, el más grande: el temor a no ser queridos. Tener miedo en un punto es saludable, porque te protege y te mantiene alerta. Pero hasta ahí. Si el susto te paraliza... mala señal.
Sólo podemos comprender el miedo una vez que lo hemos superado. Esta tarea, a veces lleva años y necesita de ayuda. Todos tenemos temores, y el que dice que no, miente...

martes, 20 de septiembre de 2011

Oculto



El miedo a ser juzgados por los demás y a enfrentarnos a nosotros mismos, nos lleva a tapar toda la mierda que nos corroe.
Somos estúpidos por pensar que no podemos llorar ante las personas, por tener miedo a decir te quiero, por no querer mostrar nuestra peor cara, aunque sea la más humana, por elegir humillar a una persona si es sensible o atacar a alguien en modo de defensa.
Somos estúpidos porque no apreciamos la libertad, estamos atados a nosotros mismos,  y esa es, sin duda, la peor cárcel de todas.
Años, siglos o décadas, y no cambiamos, la mierda sigue escondida tras la pared.

jueves, 1 de septiembre de 2011

no digo diferente, digo raro

Es un caos de sentimientos, no siempre pasa por una misma razón, lo cierto es que cada cierto tiempo pasa, no sé si solo a mí, los adolescentes o a todas las personas. Es una sensación incómoda. Todo el día estás espectante, acelerada, te enfadan las cosas más tontas, y los mínimos detalles te hacen feliz. Esperas vete tú a saber qué, de el tema más remoto, también causante de tu caos.
Rarezas, porque todos somos raros.

martes, 30 de agosto de 2011

Sustantivo,masculino, singular.

Hoy me he puesto a pensar sobre el amor. No tengo claro si sobre algún tipo de amor en especial o el amor en general. Ni siquiera sé si hay tipos de amor, pero suponiendo que sí yo me referiré al amor a primera vista.
¿ Es posible enamorarte de una persona de la que no sabes nada ? Eso, ¿ es amor o solo morbo ?
Si llevas compartiendo durante una semana, una hora diaria con una persona, sin hablar de nada que te una al otro, ¿ se puede llamar amor ?
 Tener tiempo para averiguar qué es lo que siento, o que se quede sin etiqueta, pero al menos, tener tiempo para demostrarlo..

miércoles, 20 de julio de 2011

Esa fui yo

Como todo ser humano soy extraña, mis propias manías. Me gusta estar sola un rato cada día. Adoro la pasta.
Siempre que me levanto tengo que estirarme la espalda, y cada noche, antes de dormir dar un beso a Marica. Duermo de lado y con una mano en la mejilla. No me gusta desayunar los días que madrugo y tomo un cola-cao muy especial. Me gusta la ropa, la moda, ver desfiles y revistas. Me encanta enseñar cosas y estar con niños pequeños. Destesto los animales, todos en general y ninguno en particular. Me encantan las ciudades grandes. Tomo un té después de cada comida. Mi bebida favorita es el calimocho y odio la cerveza. Nunca jugué con barbies, yo era profesora de peluches. Me gusta el teatro pero adoro la música. No se me da bien la poesía. Soy paciente pero impaciente, me canso pronto de las cosas. Tengo un punto caprichoso pero soy solidaria. A veces creo que soy de piedra y sin embargo me emocionan las cosas más tontas. Tengo un humor cruel. Soy altamente escrupulosa pero me encantan las personas. Soy adolescente, de León de España pero ante todo soy persona.

Esta soy yo.

*Basado en un texto de Esa fui yo.

Rarezas

Raro, raro de por sí es una palabra rara, pero en realidad, con raro, hoy me refiero a las contradicciones de sentimientos.
Acabo de perder un autobus porque mis padres me han obligado a hacer algo que yo quise posponer para la noche.
Siempre, ya desde muy pequeña he odiado que me diesen órdenes, a mi me gusta ir a mi aire, ser libre, que no me manejen. Suele llevarme bien con mis padres, excepto cuando me gritan, que no puedo evitar contestar, y cuando me obligan a cosas.
La rareza es que a veces siento cosas por mis padres, que otras veces son todo lo contrario, la rareza es que mis padres son mis padres, que no hay otros iguales para mí pero a veces no quiero compartir nada con ellos. La rareza es que son las personas que más quiero en el mundo, pero con las que menos tiempo quiero pasar.
La rareza es que hoy como hija, este pensando todo esto, cuando lo más probable es que dentro de cuarenta años, otros lo estén pensando sobre mí.

domingo, 26 de junio de 2011

Duele

Si alguna vez algo te dolió tanto, que sentiste que cada vena y arteria de tu cuerpo estaban a punto de estallar de dolor, te sentiste como me siento yo ahora mismo.

jueves, 2 de junio de 2011

Diario de una sociedad perdida.

¿Qué somos ahora?
Ahora somos muñecos, muñecos manejados por la publicidad, la tecnología, políticos..
pero somos vagos, inconscientes e irresponsables. Tenemos ante nuestro ojos, cada día, una historia que debería darnos pánico, un país que se está perdiendo cada vez más y nadie hace nada, al fin y al cabo todo pasa, ¿no?
Y ¿seríamos lo que somos hoy, sin que millones de personas a lo largo de la Historia, hubiesen reclamado su libertad? Quizá el miedo nos puede, pero desde que soy muy pequeña me han enseñado que hay que jugarse por las cosas importantes, que no hay que rendirse, y tampoco reprimirse ante el poder, eso jamás.
Y hoy miro a mi alrededor y somos tan pocos los que intentamos cambiar algo.

Posiblemente no tenga mucho que ver, pero la mayoría de las veces a las personas que menos les importa lo que está pasando ahora son aquellas que tienen botellón día sí día también, que salen de fiesta una noche tras otra.. y no, no lo critico, es la edad y tiempo hay que tener para todo, pero ¿ se habrán parado ha pensar que no podrían hacer todas esas cosas si alguien no hubiese luchado por el fin de una dictadura o por erradicar el inicio de otra? Supongo que no, que es demasiada la ocupación que tienen en otros menesteres, pero de vez en cuando deberiamos reflexionar, valorar la libertad.
Porque la libertad es el pilar fundamental de cualquier cosa, del mundo, de la vida.
La Libertad lo es todo, y somos nosotros, el futuro, lo que la estamos desvalorando y tirando por la borda..¡Hay que ser tonto!

miércoles, 1 de junio de 2011

Agenda de un día más

Tengo tanto que expresar,
que no puedo expresar nada.
Tengo tanto que contar,
que no puedo contar nada.
Tengo tanto que gritar,
que mejor, quedarme sin voz.
Pero tengo tanto por vivir,
que mejor ni pensar en el morir.

jueves, 28 de abril de 2011

¿ La salida ?

Hoy es uno de eso días, en los que preferiría no haberme despertado. Hoy todo sale mal, hoy no, no es el día.
Necesito un camino por el que expulsar mi rabia, mi nostalgia, mi amor, mi pena..
Hoy necesito expresarme, gritar, hablar,llorar.
Hoy lo último que quiero es pensar, no quiero echar de menos, no quiero extrañar.
Hoy todo es malo.
Hoy quiero escapar.

domingo, 24 de abril de 2011

Yo no quiero ser parte de eso.

El mundo no es lo que te pintaron, esa casita de muñecas con una familia que se demuestran todo lo que se quieren... eso existe en las jugueterías.
En la vida real, la familia es un grupo de desconocidos que solo se ocupan de sobrevivir. Cuando ya no puedes fiarte ni de tu familia, ¿ qué te queda ? Es todo una gran mentira y yo no quiero ser parte de eso.
Es

sábado, 23 de abril de 2011

Sweet Sixteen.

Suena dulce, es cierto, ¿ lo será ?
¿Serán todas las cosas como nos las han pintado? Es hora de abrir los ojos, de descubrir un nuevo mundo, de salir de la cajita de cristal y esa explotar esa pompa de jabón.
No sabemos a qué nos enfrentamos.. pero cambian tanto las cosas..
Es hora de crecer, madurar, elegir, probablemente eso sea lo más díficil de todo, elegir con quién ir, a dónde dirigirte..y no, no importa las veces que te equivoques, porque también es tiempo de eso: de cometer errores.
Mejor arrepentirse de una cosa que hiciste mal, que de las cosas que te quedaron por hacer.
Quizá sea este el principio de tu vida, quizá hoy puedas cambiar.